ORIGEN DE LA MESA DE CONVIVENCIA Y OCIO
 
El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, a propuesta de Instituto Municipal de la Juventud, aprueba el Reglamento de la Mesa de Convivencia y Ocio el 21 de Mayo de 2009.
 
El 15 de Septiembre de 2009 se publica en el BOP dicho Reglamento.
 
La Mesa de constituye el 26 de Noviembre de 2009, en coherencia con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de "Ocio y Descanso" constituido por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de los Jóvenes y el Deporte. Se cumplían 6 años de la entrada en vigor de la Ley de Convivencia y Ocio de Extrenadura.
 
OBJETIVO DE LA MESA DE CONVIVENCIA Y OCIO
 
El fin principal es establecer los mecanismos necesarios para poder dar una alternativa de ocio saludable para la juventud y establecer los mecanismos necesarios para armonizar los derechos al ocio y al descanso de los ciudadanos.
 
SESION CONSTITUTIVA DE LA MESA DE CONVIVENCIA Y OCIO
 
En dicha sesión se acreditaron los respresentante, se constituyó la Mesa y se hizo una reflexión acerca de la problemática del Ocio en Cáceres.
 
COMPONENTES DE LA MESA DE CONVIVENCIA Y OCIO
 
En la Mesa de Convivencia y Ocio están respresentados diferentes colectivos establecidos en el Reglamento de la Mesa como: Consejo Local de la Juventud, Asociaciones de Padres y Madres (CONCAPA Y FREAPA), Agrupación de Asociaciones de Vecinos, Asociación de Hosteleros de Cáceres, Asociaciación de la Prensa en Cáceres, representantes de Programas Educativos de Colegios e Institutos, Universidad de Extremadura, Instituto Municipal de Asuntos Sociales, Policía Local, OMIC, y los diferentes Grupos Políticos con representación en el Ayuntmiento así como las Concejalías de Participación Ciudadana, Movilidad y Seguridad Ciudadana y la de Juventud de la que depende esta mesa.
 
PRIMERA SESION ORDINARIA
 
La primera sesión ordinaria tuvo lugar el 11 de Febrero de 2010 se estableció un Plan de trabajo basado en abordar varios puntos:
El resultado fue la decisión de elaborar un Cuestionario a propuesta del Consejo Local de la Juventud para analizar los Hábitos de Ocio de la Juventud de Cáceres y ver la realidad.
SEGUNDA SESION ORDINARIA
El 12 de mayo de 2010 ha tenido lugar la segunda sesión ordinaria, en la que se expusieron las conclusiones del análisis respecto a los Hábitos de Ocio de los Jóvenes, según las encuentas realizadas a 586 jóvenes de entre 12 a 35 años.
Al objeto de atenuar los aspectos más negativos que se reflejan en dicha encuenta y potenciar los positivos, se ha decidio trabajar atendiento a tres tramos de edad (menores de 18 años, jóvenes de los 19 a 25 años y mayores de 26 años) para lo cual se han creado tres mesas de trabajo en función de cada tramo de edad, ya que cada edad requiere un ocio diferente.
Se decide realizar una recopilación de los programas y actividades de Ocio que actualmente se están realizando para nuestros jóvenes, con el fin de elaborar una GUIA DE RECURSOS DE OCIO, para que nuestros jóvenes tengan un amplio abanico de posibilidades de ocio saludable.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario